ROMPIENDO BARRERAS

ROMPIENDO BARRERAS

En un esfuerzo por destacar y apoyar el emprendimiento femenino entre la comunidad mexicana en el exterior, el Consulado de México en Los Ángeles ha forjado una alianza estratégica con LA Curacao Foundation. Esta colaboración se ha materializado en una serie de videos que resaltan el trabajo y la dedicación de diversas mujeres emprendedoras que han participado en las últimas ediciones del Programa Consular de Emprendimiento para mexicanas en el Exterior (PCEME).

Es por ello que el jueves 18 de abril, se llevó a cabo la primera proyección del documental “Rompiendo Barreras”, una producción de LA Curacao Foundation, en el que se muestra la experiencia de tres egresadas del programa Mexicana Emprende en el Consulado de México en Los Ángeles.

La alianza entre el Consulado de México en Los Ángeles y LA Curacao Foundation ha ampliado el alcance y el impacto del PCEME al proporcionar recursos adicionales a las participantes, como computadoras, impresoras y tabletas para las emprendedoras ganadoras del programa.

Además de la provisión de equipos tecnológicos, la alianza también ha facilitado mentorías especializadas en temas clave para el éxito empresarial, como el marketing digital. Estas mentorías brindan a las emprendedoras la oportunidad de recibir orientación personalizada y consejos prácticos de expertos, lo que les permite mejorar sus estrategias de marketing, llegar a nuevos clientes y expandir sus negocios de manera efectiva en el mercado actual altamente competitivo y digitalizado.

Los videos producidos como parte de esta colaboración no solo destacan los logros y las historias inspiradoras de estas mujeres emprendedoras, sino que también sirven como herramienta de empoderamiento y motivación para otras mujeres que están considerando iniciar su propio negocio. Al compartir estas historias de éxito, se demuestra el potencial y la capacidad de las mujeres para triunfar en el mundo empresarial, al mismo tiempo que se fomenta una comunidad de apoyo y colaboración entre emprendedoras.

Esta iniciativa no solo beneficia a las emprendedoras de forma individual, sino que también contribuye al fortalecimiento de la comunidad en su conjunto, al promover la inclusión económica y la creación de oportunidades para todas y todos.