Como parte de las acciones impulsadas por el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) en el marco de la Mesa Interinstitucional para la Atención Integral a Familias Mexicanas en Retorno, se está trabajando con la Dirección General de Servicios Consulares (DGSC) para establecer un mecanismo que facilite el uso del poder notarial como instrumento para la adquisición y venta de vivienda desde el exterior.
En ese sentido y derivado de diversas reuniones de trabajo e intercambio de información, se aprobaron dos modelos de Poder Notarial, mismos que fueron remitidos por la DGSC mediante comunicado oficial a la Red Consular de México, los cuales permitirán facilitar los trámites de las y los connacionales ante el INFONAVIT.
Los programas que se impulsan en materia de vivienda para la comunidad mexicana que reside en EUA y Canadá son: Infonavit sin Fronteras, Renovación a tu medida Infonavit y Re-estrena con Infonavit.

