Día del Niño y la Niña en Barcelona: Un Evento para Familias Mexicanas

Día del Niño y la Niña en Barcelona: Un Evento para Familias Mexicanas

Red Global MX Capítulo Barcelona
@Talentia_BCN

El pasado sábado 27 de abril, en la bulliciosa ciudad de Barcelona, ​​un evento singular y lleno de alegría tomó lugar, celebrando el Día del Niño y la Niña 2024. Organizado con esmero y dedicación por la Dra. Ruth S. Contreras Espinosa, para quien esta fecha adquiere un significado aún más especial “este evento nació del amor a mi hermano, cuyo nacimiento coincide con este día tan especial”. Desde su inicio en 2020, este evento ha evolucionado, atravesando incluso los desafíos de una pandemia, y durante dos años fue realizado en el mundo digital.

La Red Global MX, una comunidad de mexicanos residentes en Barcelona, se unió en colaboración con el cónsul adjunto Adrián Michel Espino, del Consulado de México en Barcelona, para llevar a cabo este evento. Más que simplemente buscar el entretenimiento, este encuentro tenía como objetivo crear un espacio de encuentro y conexión para las familias mexicanas en tierras catalanas. Un año más, la Dra. Contreras, fundadora de la red en Barcelona, fue la mente maestra detrás de la organización, diseñando un programa diverso y emocionante que constaba de 12 actividades diferentes destinadas a entretener e inspirar a pequeños y grandes.

Desde el comienzo del evento, que se extendió durante cuatro horas repletas de diversión y aprendizaje, los participantes se sumergieron en una amplia gama de temas entretenidos y educativos. La Cónsul titular Claudia Pavlovich inauguró el evento ofreciendo unas cálidas palabras de bienvenida, dando inicio así a una jornada llena de emociones. La atmósfera se impregnó de expectativa y asombro cuando se proyectó “Emiliana Gat-alana”, un documental independiente del director mexicano Alberto Zúñiga Rodríguez. Esta obra cinematográfica cautivó la atención de los presentes, transportándolos por un viaje entre Barcelona, Girona y México a través de los ojos de una gata Barcelonesa.

Los talleres que siguieron a esta proyección ofrecieron una variedad emocionante de actividades. Por una parte, Jan Esteve y José Luis Eguia, expertos en la materia, dirigieron un juego de mesa diseñado por ellos mismos llamado “Social Fake News Media”. Es un juego tanto para adolescentes como para adultos, y está destinado a enseñar a los participantes a discernir entre noticias verdaderas y noticias falsas.

Mientras los jugadores jugaban dentro de la Casa Muley-Afid sede del consulado de México en Barcelona, el Taller de Collage, dirigido por la artista y doctora Janice Velasco de Negatocollage, ocurría en el jardín delantero. Este talle brindó a los más pequeños la oportunidad de explorar y expresar sus emociones a través del arte. Utilizando una variedad de materiales como papel, figuras de arañas y coches, así como otros recortes, los participantes dieron vida a una amplia gama de creativas y diversas creaciones. Adriana Botello y Mercedes Granados de Oh my Party por su parte, hicieron posible una actividad muy especial al regalar a los niños figuras de yeso para pintar, convirtiéndose así en una de las actividades más solicitadas de la mañana.

En el encantador jardín trasero de la casa modernista, el arte del píxel adquirió vida gracias al dinamismo de Ruth Contreras y Alicia Sandoval, contando con la entusiasta participación de la joven Itzel. Cada taller ofreció una experiencia única, invitando a los participantes a crear personajes míticos de videojuegos como Kirby o Pikachu.

La música desempeñó un papel fundamental en el evento, destacando la extraordinaria actuación de Sax&Toys by Telefunka (agrupación electrónica creada en 2002 en Guadalajara, México). Giancarlo Fragoso cautivó a los asistentes con su saxofón, deleitándolos no solo con melodías envolventes, sino también con sonidos de juguetes y su magnífico repertorio electrónico. La atmósfera vibrante se prolongó con la intervención enérgica de DJ Lóen, un joven talento rodeado de vinilos, casetes y CDs, que mantuvo a todos moviéndose al ritmo de la música durante la mañana.

En un evento como este, no podía faltar la presencia de un Pintacaritas. El maquillaje de fantasía para grandes y pequeños estuvo a cargo de Diana Cruz de Dian Makeup & Lashes, quien añadió un toque de magia y color a la celebración. Sandy Espinosa y Adriana Uribe no solo se encargaron de documentar cada momento del evento con maestría y dedicación, sino que también aportaron su visión única y creativa para asegurar que cada detalle estuviera cuidado al máximo. Su trabajo detrás de cámaras no pasó desapercibido, ya que capturaron la esencia y la energía de cada actividad.

El componente educativo también estuvo presente con el Taller de Fisioterapia para niños a cargo de Rosa de los Santos F., y el Cuentacuento de Ploura y Rani, narrado y actuado por Paola García, quien previamente deleitó a los pequeños con un taller de maracas con materiales reciclados. El evento finalmente llegó a su clímax con una vibrante sesión de zumba dirigida por Olga Lidia Ortiz Cruz, donde grandes y pequeños bailaron y disfrutaron al máximo.

Agradecimiento especial a Ludwing Camarillo por su diseño de las máscaras para el taller “Dale vida a una máscara”, así como a Jorge Rebolledo Abud, Carol Victoria Urbán Flores, Mariana Zínser, Uriel Castillo y Liliana Sánchez por toda su ayuda en la logística del evento.

El entusiasmo mostrado por todos y todas las participantes, en esta edición presencial en Barcelona, fue un innegable testimonio de humanidad, de empatía y de mexicanidad. El Día del Niño y la Niña organizado en Barcelona fue mucho más que un simple evento; fue un espacio donde la comunidad mexicana se unió para celebrar la alegría, creando recuerdos inolvidables para todas las familias y amigos presentes. Sin duda, una celebración que seguirá dejando su huella en el corazón de quienes lo vivieron.