DIRECTO A MÉXICO

DIRECTO A MÉXICO

¡Envía dinero a tus seres queridos desde Estados Unidos a México!

¿Qué necesito?

Tener una cuenta en cualquier banco o unión de crédito en los Estados Unidos participante en Directo a México®.

 Y… ¿Mi beneficiario en México?

Tener una cuenta en una institución financiera que participe en el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), para recibir el dinero y retirarlo con su tarjeta de débito u otro medio que le ofrezca esta institución.

¿Cómo usar Directo a México®?

Solicita el servicio al ejecutivo de una cuenta, proporciona la información que te solicite y, si estás de acuerdo, paga la comisión por el envío.

Proporciona los datos para el depósito en la cuenta de México:

  • Nombre del beneficiario en México.
  • Monto que deseas enviar en dólares.
  • Cuenta beneficiaria: la Clave Básica Estandarizada o CLABE (18 dígitos), el número de tarjeta de débito (16 dígitos) o los 10 dígitos del número de celular del beneficiario, en caso de que tales 10 dígitos los ha asociado a su cuenta para poder recibir transferencias. Te recomendamos que utilices la CLABE, ya que es un dato que no cambia y cuenta con elementos que permiten validar que esté bien escrita.
  • Nombre de la institución financiera en México en donde el beneficiario tiene su cuenta.
  • Informa a tu beneficiario que se envió el dinero.

¿Qué beneficios me ofrece?

  • Seguridad: el dinero viaja seguro, ya que la Reserva Federal y el Banco de México administran y regulan la infraestructura que se utiliza en Directo a México®.
  • Comisiones competitivas: pagas poco por el servicio, generalmente menos de 5 dólares.
  • Tipo de cambio preferencial: el beneficiario recibe más pesos por tus dólares que por otros servicios.

Conoce más de este servicio en:

https://www.directoamexico.com/